SITGES FANPITCH Showrunners Lab

SITGES FILM FESTIVAL

Este programa cuenta con la financiación de:

 

Financiado por:

 

Descripción de la programación

Por octavo año consecutivo, el Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya organiza su competición pitch de proyecto de largometraje y series. Desde este 2022 Sitges Pitchbox pasa a denominarse Sitges FanPitch, ampliando contenidos de la convocatoria con la formación y preparación de los proyectos concursantes.
Así pues, Sitges FanPitch es el evento internacional de concurso de pitch enfocado a largometrajes y series en desarrollo de terror, ciencia ficción o fantástico y añade un laboratorio de formación en sostenibilidad y liderazgo de proyectos audiovisuales.
La iniciativa mantiene su objetivo de descubrir los mejores proyectos de género y conectarlos con empresas líderes en la industria. El evento tendrá lugar de forma híbrida los días 10 y 13 de octubre en el marco del Festival de Sitges.
En total se seleccionarán cinco series y cinco largometrajes de todo el mundo. Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch de venta y reunirse con cada una de las empresas participantes. Asimismo, los 3 proyectos de largometraje ganadores optarán a bolsas de viaje para la circulación internacional. En la categoría de serie, se seleccionará 1 proyecto ganador, que será dotado con un premio en metálico para el desarrollo.
Por segundo año consecutivo, esta edición estará complementada con el Showrunners LAB, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner. Los proyectos seleccionados de series podrán realizar mentorías individuales con cada uno de los showrunners participantes en la presente edición.
La formación de los proyectos ganadores se impartirá en el laboratorio de dos días de duración (11 y 12 de octubre) dentro del marco del festival, THE SITGES SUSTAINABLE PITCH LAB. Social Perspectives, Resource Awareness & Pitch as a Tool for Change and Success, a cargo de Helene Granqvist y Valeria Richter.
Todos los proyectos seleccionados tendrán la opción de adquirir gratuitamente una acreditación Industry de la presente edición del festival para poder asistir a todas las sesiones de industria (exceptuando las privadas), formar parte de la plataforma Sitges Industry Online-Catalan Films, y a los visionados de películas incluidos en la acreditación.

Premios

Los proyectos seleccionados en Sitges FanPitch optarán a los siguientes premios:

CATEGORÍA LARGOMETRAJE

Tres bolsas de viaje para 1 representante de cada proyecto (incluye los gastos de desplazamiento y manutención en el destino):

CATEGORÍA SERIE

Premio en metálico de 2.500 euros (IVA incl.) para el desarrollo del proyecto*

*El representante del proyecto de serie ganador debe hacer llegar una propuesta de gastos dentro del plan de desarrollo de la producción, que serán aprobados y sufragados directamente por Fundació Sitges Festival de Cinema de Catalunya.

Bloques de programación

La programación de Sitges FanPitch se divide en los siguientes bloques: Scripted Series, Feature Films y Showrunners Lab, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner mediante la presentación y análisis de tres modelos: el español, el sudamericano y el nórdico.

SITGES FANPITCH – SHOWRUNNERS LAB

Esta edición de Sitges FanPitch está complementada con el Showrunners LAB, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner, una pieza clave en las producciones de serie, mediante la presentación y análisis de tres modelos: el español, el sudamericano y el nórdico.

La iniciativa invita a los cinco proyectos de serie seleccionados en la convocatoria de Sitges FanPitch a participar en este laboratorio, que cuenta con la colaboración de un destacado showrunner representante de cada uno de los modelos.

Los tres showrunners participantes ofrecerán una asesoría one-to-one a los cinco proyectos y llevarán a cabo una mesa redonda exponiendo las características principales de su modelo.

Showrunners Lab: Mesa Redonda

Descripción

Esta edición de Sitges FanPitch está complementada con el Showrunners LAB, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner, una pieza clave en las producciones de serie, mediante la presentación y análisis de tres modelos: el español, el sudamericano y el nórdico.

En esta mesa redonda, guiada por Guillem Clua, los showrunners participantes de los tres modelos pondrán en común sus experiencias así como las características principales de cada modelo.

Información

Fecha: Jueves, 13 de octubre / 16:30 – 17:30h

Localización: Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)

Modera:

  • Guillem Clua: dramaturgo, guionista, director de escena y periodista.

Participantes

  • Ruth García: Creadora y productora ejecutiva de Paraíso, creadora de series como Los Protegidos, Perdida o El Incidente, coordinadora de la segunda temporada de Edha, escaletista y dialoguista en diferentes formatos diarios como Acacias 38, La Lola o La Sopa boba. Autora de innumerables series de éxito en las televisiones españolas como Génesis en la mente del asesino, Los hombres de Paco, Aquí no hay quien viva, La chica de ayer o La señora. Además, es profesora en cursos de guion en la Sociedad General de Autores, en el máster de guion Globomedia y en la ECAM.
  • Federico Durán Amorocho: Con cerca de 20 títulos entre largometrajes y series, su experiencia abarca desde la creación y el trabajo de writer’s room, hasta la postproducción, promoción y lanzamiento. Es showrunner y productor creativo muy dedicado a cada etapa de la producción. Ha coproducido con Francia, España, USA, Argentina, Brasil, México, Chile, entre otros. Combina su actividad de producción con la escritura y la dirección. Algunos de sus títulos destacados son Mil colmillos, El páramo o La virgen de los sicarios.
  • Björn Hylnur Haraldsson: Director, escritor, actor y productor. Co-fundador de Vesturport, uno de los grupos de cine, televisión y teatro más innovadores de Europa. El último proyecto de Björn Hlynur es la serie de televisión Blackport ganadora del Gran Premio en el concurso internacional Series Mania en Lille, Francia en 2021. Comenzó como actor después de graduarse en The Drama Academy of Iceland en 2001. Su trabajo se centra principalmente en escribir y dirigir para cine, televisión y teatro, además de trabajar como actor y productor. Su primer largometraje como escritor/director Blóðberg (Homecoming) se estrenó en 2015 y actualmente se está rehaciendo en el Reino Unido, escrita y dirigida también por Björn Hlynur. También con una prolífica carrera como actor, Björn Hlynur ha aparecido, entre otros, en The Witcher de Netflix y The Borgias de Neil Jordan para Showtime. El papel actoral más reciente es en el largometraje LAMB, que se estrenó en Un Certain Regard en Cannes en 2021.

Entidades coorganizadoras

Este programa cuenta con la financiación de:

Financiado por:

Mentoring Sessions

Los showrunners invitados al programa ofrecerán una asesoría one-to-one a los cinc proyectos seleccionados.

*Acto privado

Fecha: Jueves, 13 de octubre

Scroll al inicio